Los implantes dentales han revolucionado la odontología moderna, ofreciendo una solución duradera, segura y estética para sustituir dientes perdidos. Sin embargo, muchas personas desconocen que existen diferentes tipos de implantes, cada uno diseñado para ajustarse a distintas necesidades clínicas y estructurales.
Desde Rivas Lombadero, especialistas en implantes dentales en A Coruña, te explicamos cuántos tipos existen, en qué se diferencian y cómo saber cuál es el más adecuado para ti.
¿Qué es exactamente un implante dental?
Un implante dental es una estructura de titanio u otro material biocompatible que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular para hacer las veces de raíz artificial. Sobre él se fija una corona, un puente o una prótesis completa que restaura tanto la función como la estética dental.
La principal ventaja es que se integran con el hueso a través de un proceso llamado osteointegración, lo que les otorga una estabilidad comparable a la de los dientes naturales.
Principales tipos de implantes dentales
A continuación, te mostramos los tipos de implantes más comunes, clasificados según su técnica, localización y propósito clínico:
- Implantes endoóseos (intraóseos)
Son los más utilizados. Se colocan directamente en el hueso y tienen forma de tornillo o cilindro. Son ideales para la mayoría de los pacientes con suficiente volumen óseo.
- Alta tasa de éxito
- Estables y duraderos
- Usados para uno o varios dientes perdidos
- Implantes subperiósticos
Estos implantes se colocan sobre el hueso, pero bajo la encía. Se diseñan a medida para adaptarse a la forma del hueso del paciente y se utilizan cuando no hay suficiente hueso y no se puede (o quiere) recurrir a injertos.
- Alternativa para casos con atrofia ósea
- Proceso de colocación menos invasivo en algunos casos
- Implantes cigomáticos
Este tipo se fija en el hueso cigomático (hueso del pómulo) en lugar del maxilar. Es una opción avanzada para pacientes con pérdida ósea extrema en la parte superior de la boca.
- Solución eficaz sin necesidad de injertos
- Requiere especialistas con alta experiencia quirúrgica
- Implantes de carga inmediata
Permiten colocar una prótesis provisional el mismo día de la cirugía. Son una opción muy demandada por quienes desean recuperar su sonrisa de forma rápida.
- Resultados inmediatos
- No todos los pacientes son candidatos
- Necesita una buena planificación y estabilidad primaria del implante
- Implantes mini o de diámetro reducido
Son implantes más estrechos, recomendados en casos donde hay poco espacio entre dientes o poco hueso disponible.
- Técnica menos invasiva
- Ideal para estabilizar prótesis removibles
¿Cuántos implantes necesito si me faltan varios dientes?
Dependerá del número de piezas a reponer, del estado del hueso y del tipo de prótesis. Por ejemplo:
- Para sustituir un solo diente: se coloca un implante unitario
- Para varios dientes contiguos: pueden colocarse dos implantes y un puente
- Para arcadas completas: opciones como All-on-4 o All-on-6 permiten fijar toda una prótesis con solo 4 o 6 implantes
¿Cuál es el mejor tipo de implante para mí?
Cada paciente es único, por eso es fundamental realizar un estudio personalizado que incluya radiografías, escáner 3D y valoración clínica. Factores como la densidad ósea, la salud general, el hábito de fumar o las expectativas estéticas influyen en la elección del tratamiento.
En Rivas Lombadero realizamos un diagnóstico completo para recomendarte la opción más segura, estética y duradera según tu caso.
Ventajas generales de los implantes dentales
- Recuperan la funcionalidad al comer y hablar
- Mejoran la estética facial y la autoestima
- Evitan la pérdida ósea en la zona tratada
- No afectan a los dientes sanos adyacentes
- Son una solución fija y duradera
Preguntas frecuentes sobre implantes dentales
- ¿Duelen los implantes dentales? No. La cirugía se realiza con anestesia local o sedación, y el postoperatorio suele ser leve y bien tolerado.
- ¿Cuánto tiempo tarda el tratamiento completo? Puede variar de semanas a varios meses, dependiendo de si se requiere regeneración ósea y del tipo de implante utilizado.
- ¿Se puede rechazar un implante? El índice de éxito es superior al 95%. En raras ocasiones puede haber problemas de osteointegración, pero suelen detectarse y solucionarse fácilmente.
- ¿Cómo se cuidan los implantes? Requieren los mismos cuidados que los dientes naturales: cepillado diario, uso de hilo dental y visitas periódicas al dentista.
No existe un único tipo de implante que sea válido para todos. Elegir el más adecuado requiere un análisis profundo de cada situación. Con el asesoramiento correcto y una planificación individualizada, cualquier paciente puede recuperar su sonrisa con garantías.
En Rivas Lombadero, somos especialistas en implantes dentales en A Coruña y estamos preparados para ofrecerte un tratamiento a medida, seguro y duradero.
¿Estás valorando colocarte implantes? En Rivas Lombadero te ayudamos a elegir la mejor opción. Contáctanos y reserva tu valoración sin compromiso.